¡FIO cumple 20 años!
El evento más importante de turismo ornitológico de España
Del 21 al 23 de febrero de 2025 en el Parque Nacional de Monfragüe.
Te invitamos a un emocionante viaje a través de la naturaleza.
Feria Internacional de Turismo Ornitológico
FIO, la feria decana de España de su sector y la segunda más importante de Europa, es la oportunidad perfecta para conectarte con amantes de las aves, expertos en conservación y profesionales del turismo de naturaleza.
Además, podrás obtener información valiosa sobre destinos que destacan por su rica avifauna, empresas especializadas y asociaciones ecologistas.
¡Únete a nosotros y comparte tu pasión por las aves y la naturaleza!
ENTRADA GRATUITA
Horario
Viernes 21 y sábado 22: de 10:00 a 19:00 horas
Domingo 23: de 10:00 a 15:00 horas
*No está permitido el acceso con animales a las carpas, a tenor de lo establecido en el art. 29.3 de la Ley 7/2023 de 28 de marzo.
![pajaro-individual pajaro individual](https://www.fioextremadura.es/wp-content/uploads/pajaro-individual-271x450.png)
TODO LO QUE VAS A ENCONTRAR
![pajaro-individual pajaro individual](https://www.fioextremadura.es/wp-content/uploads/pajaro-individual-271x450.png)
RESUMEN FIO 2024
![youtube-video-thumbnail](https://i.ytimg.com/vi/Kb__hVfObBY/maxresdefault.jpg)
EXPOSITORES
Date una vuelta por las carpas e infórmate con expositores de óptica y cámara; viajes y turismo; y artistas de naturaleza.
![pajaro-individual pajaro individual](https://www.fioextremadura.es/wp-content/uploads/pajaro-individual-271x450.png)
Próximamente podrás descargar el programa de FIO 2025
Prensa
Concha Hierro
Jefa de Prensa
Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes
JUNTA DE EXTREMADURA
![pajaro-individual pajaro individual](https://www.fioextremadura.es/wp-content/uploads/pajaro-individual-271x450.png)
#FIO2025 ¡Abiertas las inscripciones para los talleres especializados!
Entra en www.fioextremadura.es y elige la actividad que más te interese: ilustración, grabado, paisajes sonoros, identificación de aves, rastros y huellas, observación de estrellas...
Te esperamos del 21 al 23 de febrero en Monfragüe con lo mejor del turismo ornitológico.
📸 Pablo Fernández Pero en una actividad del año pasado. Volverá a #FIO2025 con dos talleres.
@extremadura_tur
@cultura_ext
![#FIO2025 ¡Abiertas las inscripciones para los talleres especializados!
Entra en www.fioextremadura.es y elige la actividad que más te interese: ilustración, grabado, paisajes sonoros, identificación de aves, rastros y huellas, observación de estrellas...
Te esperamos del 21 al 23 de febrero en Monfragüe con lo mejor del turismo ornitológico.
📸 Pablo Fernández Pero en una actividad del año pasado. Volverá a #FIO2025 con dos talleres.
@extremadura_tur
@cultura_ext](https://www.fioextremadura.es/wp-content/plugins/instagram-feed-pro/img/placeholder.png)
#FIO2025 Taller de grabado y estampación, con Esther Charles
✅ Sábado, 22 de febrero | 16:30 - 18:30
✅ Domingo, 23 de febrero | 12:00 - 14:00
Partiendo de referencias fotográficas, cada participante elaborará su ilustración según preferencias y aptitudes propias, siempre supervisados por Esther Charles, que guiará el proceso en todas las etapas del mismo.
Actividad para adultos.
Próximamente se abrirán las inscripciones de todos los talleres en la web de FIO.
www.fioextremadura.es
@mira_al_pajariko
@extremadura_tur
@cultura_ext
![#FIO2025 Taller de grabado y estampación, con Esther Charles
✅ Sábado, 22 de febrero | 16:30 - 18:30
✅ Domingo, 23 de febrero | 12:00 - 14:00
Partiendo de referencias fotográficas, cada participante elaborará su ilustración según preferencias y aptitudes propias, siempre supervisados por Esther Charles, que guiará el proceso en todas las etapas del mismo.
Actividad para adultos.
Próximamente se abrirán las inscripciones de todos los talleres en la web de FIO.
www.fioextremadura.es
@mira_al_pajariko
@extremadura_tur
@cultura_ext](https://www.fioextremadura.es/wp-content/plugins/instagram-feed-pro/img/placeholder.png)
#FIO2025 Taller `Técnicas y consejos para ilustrar aves`, con Nacho Sevilla
✅ Domingo, 23 de febrero | 10:30
Los participantes conocerán los distintos materiales y técnicas de uso frecuente y abordarán los detalles relevantes que se deben tener en cuenta para desarrollar los trabajos de manera satisfactoria.
Actividad para todos los públicos.
Próximamente se abrirán las inscripciones de todos los talleres en la web de FIO.
Más información:
www.fioextremadura.es
@nacho_sevilla_
@extremadura_tur
@cultura_ext
![#FIO2025 Taller 'Técnicas y consejos para ilustrar aves', con Nacho Sevilla
✅ Domingo, 23 de febrero | 10:30
Los participantes conocerán los distintos materiales y técnicas de uso frecuente y abordarán los detalles relevantes que se deben tener en cuenta para desarrollar los trabajos de manera satisfactoria.
Actividad para todos los públicos.
Próximamente se abrirán las inscripciones de todos los talleres en la web de FIO.
Más información:
www.fioextremadura.es
@nacho_sevilla_
@extremadura_tur
@cultura_ext](https://www.fioextremadura.es/wp-content/plugins/instagram-feed-pro/img/placeholder.png)
#FIO2025 Taller ‘Ilustración científica en el campo de la ornitología. Trabajo digital’, con Ana Fernández
✅ Sábado, 22 de febrero | 10:30
Actividad de nivel básico-intermedio para adultos.
Próximamente se abrirán las inscripciones de todos los talleres en la web de FIO.
Más información:
www.fioextremadura.es
@extremadura_tur
@cultura_ext
![#FIO2025 Taller ‘Ilustración científica en el campo de la ornitología. Trabajo digital’, con Ana Fernández
✅ Sábado, 22 de febrero | 10:30
Actividad de nivel básico-intermedio para adultos.
Próximamente se abrirán las inscripciones de todos los talleres en la web de FIO.
Más información:
www.fioextremadura.es
@extremadura_tur
@cultura_ext](https://www.fioextremadura.es/wp-content/plugins/instagram-feed-pro/img/placeholder.png)
#FIO2025 ‘Fotografiando las aves del Bosque Nuboso’, por Ignacio Yúfera
✅ Sábado, 22 de febrero | 13:40 | #FOTOFIO
El Bosque Nuboso de Panamá es el hábitat de aves tan especiales como el quetzal resplandeciente y una gran variedad de colibríes de montaña. Fotografiarlas en su entorno permite obtener imágenes únicas, y a la vez presenta desafíos muy interesantes desde el punto de vista de la luz y de las condiciones climáticas.
Más información:
www.fioextremadura.es
@ignacio_yufera
@extremadura_tur
@cultura_ext
![#FIO2025 ‘Fotografiando las aves del Bosque Nuboso’, por Ignacio Yúfera
✅ Sábado, 22 de febrero | 13:40 | #FOTOFIO
El Bosque Nuboso de Panamá es el hábitat de aves tan especiales como el quetzal resplandeciente y una gran variedad de colibríes de montaña. Fotografiarlas en su entorno permite obtener imágenes únicas, y a la vez presenta desafíos muy interesantes desde el punto de vista de la luz y de las condiciones climáticas.
Más información:
www.fioextremadura.es
@ignacio_yufera
@extremadura_tur
@cultura_ext](https://www.fioextremadura.es/wp-content/plugins/instagram-feed-pro/img/placeholder.png)