FIO 2023
La Feria Internacional de Turismo Ornitológico (FIO) celebra su 18ª edición del 24 al 26 de febrero de 2023 en el Parque Nacional de Monfragüe, en Villarreal de San Carlos (Serradilla, Cáceres).
FIO, la decana de su sector en España y la segunda más importante de Europa, es el gran punto de encuentro para el turismo relacionado con la naturaleza y la observación de aves, actividad en la que Extremadura es una referencia internacional.
Organizada por la Junta de Extremadura, reúne lo mejor del sector: empresas, destinos, asociaciones conservacionistas, actividades para profesionales, así como una programación lúdica y divulgativa.
Durante tres días se programan conferencias de fotografía (FOTOFIO), naturaleza, turismo y arte, rutas, observatorios, talleres para público adulto e infantil, presentaciones de libros, exposiciones…
Todo ello en Monfragüe, una de las mecas mundiales para la observación de aves que es Parque Nacional, Reserva de la Biosfera de la UNESCO y destino Starlight de astroturismo.
ENTRADA LIBRE
HORARIO: Viernes y sábado, de 10:00 a 19:00 horas. Domingo, de 10:00 a 15:00 horas.
El cartel de 2023, obra del artista Manuel Sosa
Un elanio común o elanio azul (Elanus caeruleus) protagoniza la imagen de FIO 2023. Es obra de Manuel Sosa (Cáceres, 1964), biólogo y uno de los pintores e ilustradores de naturaleza más destacados de las últimas décadas en España.
Como es costumbre desde hace años, Turismo de Extremadura ha encargado a un artista de prestigio nacional e internacional el cartel de la feria decana de turismo ornitológico de nuestro país y la segunda más importante de Europa.
Manuel Sosa ha realizado ilustraciones de naturaleza salvaje para las más importantes editoriales españolas, como Plaza & Janés, Planeta, Salvat, Santillana y Anaya, entre otras. Ha colaborado en enciclopedias, libros, folletos y carteles de las más diversas temáticas y en programas de televisión, como ‘La España Salvaje’ (TVE).
A lo largo de su trayectoria ha hecho pinturas al óleo y acuarelas de aves, mamíferos, paisajes y retratos. Sus obras han podido verse en numerosas exposiciones individuales y colectivas, y muchas de sus ilustraciones forman parte de colecciones privadas de países como España, Francia, Alemania, Reino Unido, Suiza, Estados Unidos y Canadá.
Entre otros reconocimientos, ha sido galardonado con la máxima distinción por la Academia Europea de las Artes y ha sido comisionado por la Fundación Marcelino Botín para la realización del óleo ‘El último lince’, que cuelga en el salón de la casa del rey Felipe VI.
Más información: https://manuelsosa.com
Tuitea con la etiqueta #FIO2023 y sigue toda la actualidad de la feria.
¿Qué puedo encontrar?
CONFERENCIAS FIO 2023

‘Ecoturismo en Extremadura: actuaciones para impulsar la observación de aves y estrellas’, por Francisco Martín Simón

‘Emergencia climática; emergente crisis en biodiversidad: Diagnóstico de una premonición en la conservación de las aves’, por Álvaro Guerrero y Ana Tardón

Coloquio ‘El impacto de los tóxicos en la avifauna’, con Rubén Moreno-Opo, María Jesús Palacios, Antonio Juan García-Fernández, Francisco Soler, Álvaro Guerrero y Alfonso Godino (moderador)

‘Monografías de especies amenazadas en Extremadura: águila perdicera, águila real y buitre negro’, por Juan Manuel Sánchez Guzmán, José María Guzmán Bolaños y Elisa Cristo da Silva Gamero

‘Garganta del Fraile de Serradilla, Mejor Sendero Homologado de España’, por Borja García Prieto y Francisco Javier Sánchez Vega

‘Evolución del turismo ornitológico: una mirada al pasado y nuevos retos y destinos’, con John Muddeman, Manuela Seifert, José Luis Bautista Morán y Javier Gómez Aoiz (moderador)

‘El sonido de la biodiversidad. Un recorrido audiovisual por la Euroace’, con Olga García García, Jesús Moreno Pérez, María Jesús Palacios González, Javier Pérez Gordillo y Carlos de Hita

‘Edificio sin techo para propiciar el asentamiento de una colonia de cernícalo primilla aplicando nuevas técnicas de liberación’, por Pepe Antolín y Catarina Machado
NOTICIAS FIO

18.500 visitantes en FIO 2023

585 reuniones de negocio en los Encuentros Profesionales B2B

El francés Jonathan Lhoir, ganador absoluto del concurso de fotografía
- 1
- 2
- 3
- 4
- Siguiente »
PRENSA
Mª Concepción Hierro del Hoyo
Jefa de Prensa
Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes
JUNTA DE EXTREMADURA
Cogujada común
#Extremadura
La cogujada común es uno de los habitantes más característicos y frecuentes de las áreas abiertas de nuestro país, donde menudea por cultivos de cereal, rastrojeras, páramos, barbechos e, incluso, caminos rurales y áreas suburbanas.
En la cabeza destaca la presencia de una cresta, así como su diseño facial, con un estriado muy marcado.
Foto y texto: @jorgeleonphotofauna
#CogujadaComún
#GaleridaCristata
#CrestedLark
Cogujada común
#Extremadura
La cogujada común es uno de los habitantes más característicos y frecuentes de las áreas abiertas de nuestro país, donde menudea por cultivos de cereal, rastrojeras, páramos, barbechos e, incluso, caminos rurales y áreas suburbanas.
En la cabeza destaca la presencia de una cresta, así como su diseño facial, con un estriado muy marcado.
Foto y texto: @jorgeleonphotofauna
#CogujadaComún
#GaleridaCristata
#CrestedLark ...
✅ Duelo de titanes 🦌 Ciervo ibérico (Cervus elaphus)
—-
Fotografía realizada estos días que he estado en la berrea, en pleno corazón de la Sierra de San Pedro, en la finca El Millarón, Extremadura.
—-
Un primer plano de una fuerte pelea que tuvieron dos grandes machos para defender su harén de hembras.
—-
El Millarón es una de las mejores fincas de naturaleza de España y en la época de berrea, de las mejores para poder ver y fotografiar al ciervo. Se pueden ver machos impresionantes detrás de las hembras.
—-
Dar las gracias al equipo entero del @elmillaron y al gran amigo y guía de la finca @teo.montero por su gran trato siempre y su buen hacer y, por supuesto, a los amigos de @fotonaturamoraleja por invitarme a su grupo de visita a la berrea.
—-
¿Qué os parece la fotografía? 🦌🔥🔝
—-
Espero que os guste! ✌🏽
—-
Para más fotografías en instagram: @rubensanfotos
—-
Os recomiendo visitar mi página web: https://rubensanfotos.myportfolio.com
—-
Foto y texto: @rubensanfotos
✅ Duelo de titanes 🦌 Ciervo ibérico (Cervus elaphus)
—-
Fotografía realizada estos días que he estado en la berrea, en pleno corazón de la Sierra de San Pedro, en la finca El Millarón, Extremadura.
—-
Un primer plano de una fuerte pelea que tuvieron dos grandes machos para defender su harén de hembras.
—-
El Millarón es una de las mejores fincas de naturaleza de España y en la época de berrea, de las mejores para poder ver y fotografiar al ciervo. Se pueden ver machos impresionantes detrás de las hembras.
—-
Dar las gracias al equipo entero del @elmillaron y al gran amigo y guía de la finca @teo.montero por su gran trato siempre y su buen hacer y, por supuesto, a los amigos de @fotonaturamoraleja por invitarme a su grupo de visita a la berrea.
—-
¿Qué os parece la fotografía? 🦌🔥🔝
—-
Espero que os guste! ✌🏽
—-
Para más fotografías en instagram: @rubensanfotos
—-
Os recomiendo visitar mi página web: https://rubensanfotos.myportfolio.com
—-
Foto y texto: @rubensanfotos ...
Buitre negro y buitre leonado
Parque Nacional de Monfragüe
#Cáceres #Extremadura
📸 @ireneross_photography
#BuitreNegro
#AegypiusMonachus
#CinereousVulture
#BuitreLeonado
#GypsFulvus
#GriffonVulture
Buitre negro y buitre leonado
Parque Nacional de Monfragüe
#Cáceres #Extremadura
📸 @ireneross_photography
#BuitreNegro
#AegypiusMonachus
#CinereousVulture
#BuitreLeonado
#GypsFulvus
#GriffonVulture ...
Alzacola rojizo
#Extremadura
No, no es aún otoño, pero los viñedos otoñecen por tanto calor y se adelanta la vendimia. Los alzacolas aún corretean entre las cepas vestidas de color.
Foto y texto: @joseelias258
#AlzacolaRojizo
#CercotrichasGalactotes
#RufousTailedScrubRobin
Alzacola rojizo
#Extremadura
No, no es aún otoño, pero los viñedos otoñecen por tanto calor y se adelanta la vendimia. Los alzacolas aún corretean entre las cepas vestidas de color.
Foto y texto: @joseelias258
#AlzacolaRojizo
#CercotrichasGalactotes
#RufousTailedScrubRobin ...
Rabilargos ibéricos
#Cáceres
Salpícame de buenos momentos, que tengo el viento de cara y el sol cayendo a estribor. 💙
Una pareja de rabilargos ibéricos disfruta bañándose en una fuente urbana en Cáceres.
OM SYSTEM OM-1 + M.Zuiko Digital ED 150‑400mm F4.5 TC1.25x IS PRO
Foto y texto: @annaispascual
#RabilargoIbérico
#CyanopicaCooki
#IberianMagpie
Rabilargos ibéricos
#Cáceres
Salpícame de buenos momentos, que tengo el viento de cara y el sol cayendo a estribor. 💙
Una pareja de rabilargos ibéricos disfruta bañándose en una fuente urbana en Cáceres.
OM SYSTEM OM-1 + M.Zuiko Digital ED 150‑400mm F4.5 TC1.25x IS PRO
Foto y texto: @annaispascual
#RabilargoIbérico
#CyanopicaCooki
#IberianMagpie ...