FIO 2024
La Feria Internacional de Turismo Ornitológico (FIO) celebra su 19ª edición del 23 al 25 de febrero de 2024 en el Parque Nacional de Monfragüe, en Villarreal de San Carlos (Serradilla, Cáceres).
FIO, la decana de su sector en España y la segunda más importante de Europa, es el gran punto de encuentro para el turismo relacionado con la naturaleza y la observación de aves, actividad en la que Extremadura es una referencia internacional.
*PRÓXIMAMENTE, la programación de 2024. Mientras puedes navegar por la web para ver todas las actividades realizadas en 2023.
Organizada por la Junta de Extremadura, reúne lo mejor del sector: empresas, destinos, asociaciones conservacionistas, actividades para profesionales, así como una programación lúdica y divulgativa.
Durante tres días se programan conferencias de fotografía (FOTOFIO), naturaleza, turismo y arte, rutas, observatorios, talleres para público adulto e infantil, presentaciones de libros, exposiciones…
Todo ello en Monfragüe, una de las mecas mundiales para la observación de aves que es Parque Nacional, Reserva de la Biosfera de la UNESCO y destino Starlight de astroturismo.
ENTRADA LIBRE
HORARIO: Viernes y sábado, de 10:00 a 19:00 horas. Domingo, de 10:00 a 15:00 horas.
El cartel de 2023, obra del artista Manuel Sosa
Un elanio común o elanio azul (Elanus caeruleus) protagoniza la imagen de FIO 2023. Es obra de Manuel Sosa (Cáceres, 1964), biólogo y uno de los pintores e ilustradores de naturaleza más destacados de las últimas décadas en España.
Como es costumbre desde hace años, Turismo de Extremadura ha encargado a un artista de prestigio nacional e internacional el cartel de la feria decana de turismo ornitológico de nuestro país y la segunda más importante de Europa.
Manuel Sosa ha realizado ilustraciones de naturaleza salvaje para las más importantes editoriales españolas, como Plaza & Janés, Planeta, Salvat, Santillana y Anaya, entre otras. Ha colaborado en enciclopedias, libros, folletos y carteles de las más diversas temáticas y en programas de televisión, como ‘La España Salvaje’ (TVE).
A lo largo de su trayectoria ha hecho pinturas al óleo y acuarelas de aves, mamíferos, paisajes y retratos. Sus obras han podido verse en numerosas exposiciones individuales y colectivas, y muchas de sus ilustraciones forman parte de colecciones privadas de países como España, Francia, Alemania, Reino Unido, Suiza, Estados Unidos y Canadá.
Entre otros reconocimientos, ha sido galardonado con la máxima distinción por la Academia Europea de las Artes y ha sido comisionado por la Fundación Marcelino Botín para la realización del óleo ‘El último lince’, que cuelga en el salón de la casa del rey Felipe VI.
Más información: https://manuelsosa.com
Tuitea con la etiqueta #FIO2024 y sigue toda la actualidad de la feria.
¿Qué puedo encontrar?
*Echa un vistazo a las actividades de 2023

NOTICIAS FIO


18.500 visitantes en FIO 2023

585 reuniones de negocio en los Encuentros Profesionales B2B

El francés Jonathan Lhoir, ganador absoluto del concurso de fotografía
- 1
- 2
- 3
- 4
- Siguiente »
PRENSA
Mª Concepción Hierro del Hoyo
Jefa de Prensa
Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes
JUNTA DE EXTREMADURA