FIO (Feria Internacional de turismo Ornitológico)

DEL 24 AL 26 DE FEBRERO DE 2023

The Pen and Inkwell

Concurso fotográfico 2023
1º Premio FIO 2023 y categoría: Retrato de aves
Ganador: Jonathan Lhoir

FIO 2023

La Feria Internacional de Turismo Ornitológico (FIO) celebra su 18ª edición del 24 al 26 de febrero de 2023 en el Parque Nacional de Monfragüe, en Villarreal de San Carlos (Serradilla, Cáceres).

 

FIO, la decana de su sector en España y la segunda más importante de Europa, es el gran punto de encuentro para el turismo relacionado con la naturaleza y la observación de aves, actividad en la que Extremadura es una referencia internacional. 

Organizada por la Junta de Extremadura, reúne lo mejor del sector: empresas, destinos, asociaciones conservacionistas, actividades para profesionales, así como una programación lúdica y divulgativa.

Durante tres días se programan conferencias de fotografía (FOTOFIO), naturaleza, turismo y arte, rutas, observatorios, talleres para público adulto e infantil, presentaciones de libros, exposiciones

Todo ello en Monfragüe, una de las mecas mundiales para la observación de aves que es Parque Nacional, Reserva de la Biosfera de la UNESCO y destino Starlight de astroturismo.

ENTRADA LIBRE

HORARIO: Viernes y sábado, de 10:00 a 19:00 horas. Domingo, de 10:00 a 15:00 horas.

El cartel de 2023, obra del artista Manuel Sosa

Un elanio común o elanio azul (Elanus caeruleus) protagoniza la imagen de FIO 2023. Es obra de Manuel Sosa (Cáceres, 1964), biólogo y uno de los pintores e ilustradores de naturaleza más destacados de las últimas décadas en España.

Como es costumbre desde hace años, Turismo de Extremadura ha encargado a un artista de prestigio nacional e internacional el cartel de la feria decana de turismo ornitológico de nuestro país y la segunda más importante de Europa.

Manuel Sosa ha realizado ilustraciones de naturaleza salvaje para las más importantes editoriales españolas, como Plaza & Janés, Planeta, Salvat, Santillana y Anaya, entre otras. Ha colaborado en enciclopedias, libros, folletos y carteles de las más diversas temáticas y en programas de televisión, como ‘La España Salvaje’ (TVE).

A lo largo de su trayectoria ha hecho pinturas al óleo y acuarelas de aves, mamíferos, paisajes y retratos. Sus obras han podido verse en numerosas exposiciones individuales y colectivas, y muchas de sus ilustraciones forman parte de colecciones privadas de países como España, Francia, Alemania, Reino Unido, Suiza, Estados Unidos y Canadá.

Entre otros reconocimientos, ha sido galardonado con la máxima distinción por la Academia Europea de las Artes y ha sido comisionado por la Fundación Marcelino Botín para la realización del óleo ‘El último lince’, que cuelga en el salón de la casa del rey Felipe VI.

Más información: https://manuelsosa.com

youtube-video-thumbnail

CONFERENCIAS FIO 2023

francisco martín simón

‘Ecoturismo en Extremadura: actuaciones para impulsar la observación de aves y estrellas’, por Francisco Martín Simón

alvaroguerreroyanatardon

‘Emergencia climática; emergente crisis en biodiversidad: Diagnóstico de una premonición en la conservación de las aves’, por Álvaro Guerrero y Ana Tardón

toxicosavifauna

Coloquio ‘El impacto de los tóxicos en la avifauna’, con Rubén Moreno-Opo, María Jesús Palacios, Antonio Juan García-Fernández, Francisco Soler, Álvaro Guerrero y Alfonso Godino (moderador)

pablofernandez

‘Plumarium: estudio científico de las plumas de la avifauna europea’, por Pablo Fernández Pero

monografiasamenazadas

‘Monografías de especies amenazadas en Extremadura: águila perdicera, águila real y buitre negro’, por Juan Manuel Sánchez Guzmán, José María Guzmán Bolaños y Elisa Cristo da Silva Gamero

gargantafraile

‘Garganta del Fraile de Serradilla, Mejor Sendero Homologado de España’, por Borja García Prieto y Francisco Javier Sánchez Vega

coloquioturismo

‘Evolución del turismo ornitológico: una mirada al pasado y nuevos retos y destinos’, con John Muddeman, Manuela Seifert, José Luis Bautista Morán y Javier Gómez Aoiz (moderador)

mikko

‘Fauna en el bosque de la taiga’, por Mikko Oivukka (Finlandia)

sonidoeuroace

‘El sonido de la biodiversidad. Un recorrido audiovisual por la Euroace’, con Olga García García, Jesús Moreno Pérez, María Jesús Palacios González, Javier Pérez Gordillo y Carlos de Hita

sonidosdelmundo

Presentación del libro ‘Sonidos del mundo. Viajar de oídas’, por Carlos de Hita

domingo rivera dios

‘Elanio azul: especie representativa de la dehesa extremeña’, por Domingo Rivera Dios

foto c.machado.jpg

‘Edificio sin techo para propiciar el asentamiento de una colonia de cernícalo primilla aplicando nuevas técnicas de liberación’, por Pepe Antolín y Catarina Machado

sandovalhitamonste

‘Conectar con las aves. De pajareo en los medios de comunicación’, con Montserrat Domínguez, Carlos de Hita, Antonio Sandoval y José Luis Copete

sdr

‘¿Quetzales y agricultores en armonía? ¡Claro que se puede!’, por Alfredo Scott (Costa Rica)

energiasyaves

Coloquio ‘Compatibilizar las energías renovables y las aves ¿es posible?’, con Erica Morales Statkraft, Rubén González Escudero, José Terrón, Rodrigo Fernández Mellado y Alfonso Godino (moderador)

FOTOFIO 2023

ramon sigma

‘Capturando el momento decisivo con el nuevo Sigma 60-600mm DG DN OS Sports, tal y como querías’, por Ramón Carulla

titogarcia

‘La evolución de la fotografía de naturaleza’, por Tito García

larajackson

‘Una lente para la conservación’, por Lara Jackson (Escocia)

juanpabloresino

‘Lo que la cigüeña negra me enseñó’, por Juan Pablo Resino

jeromilan

‘Fotografiando momentos. Los comportamientos secretos de las aves’, por Jero Milán

merceromero

‘Aventuras fotográficas en Europa: Noruega, Hungría, Rumanía y España’, por Merce R. Romero

ricardolourenzo

‘Imágenes aladas’, por Ricardo Lourenço (Portugal)

adriana sanz

‘Documentar para conservar. Fotorreportajes de guanacos, pumas y aves de La Patagonia’, por Adriana Sanz (Argentina)

cartel laosa

Documental ‘La osa que dejó una huella en el cielo’

atanasiofernandez

Presentación de FOTOFIO 2023, por el biólogo y fotógrafo de naturaleza Atanasio Fernández

victorortega

‘Cómo hacer fotografía de aves en una ciudad, ¿misión imposible?’, por Víctor Ortega

mariosuarez

‘Un paso adelante en la fotografía de naturaleza’, por Mario Suárez Porras

fernandoduran

‘La Montaña y el Calerizo de Cáceres, Paisaje Protegido’, por Fernando Durán Oliva

NOTICIAS FIO

fio 2023 (8)

18.500 visitantes en FIO 2023

La 18ª edición de FIO recibió un total de 18.500 visitantes, según las estimaciones de la Dirección General de Turismo. Este cálculo supera las cifras de 2021 (16.145), cuando había restricciones sanitarias por la pandemia, 2020 (16.900 visitantes) y 2019 (15.600). La feria contó con una amplia participación de profesionales...
fio 2023 (4)

585 reuniones de negocio en los Encuentros Profesionales B2B

Los Encuentros Profesionales B2B, celebrados el 24 de febrero en el ámbito de FIO, propiciaron 585 reuniones entre empresas de turismo de naturaleza. Estuvieron presentes 18 compradores de España y 12 de Reino Unido, Italia, Suecia, Países Bajos, Bélgica, Finlandia y Dinamarca, así como 75 vendedores (empresas del Club Birding...
Jonathan Lhoir<br/>
"The Pen and Inkwell"<br/>
1º Premio y Retrato de aves

El francés Jonathan Lhoir, ganador absoluto del concurso de fotografía

El francés Jonathan Lhoir, con la imagen de un flamenco, es el ganador absoluto del Concurso de Fotografía de Naturaleza ‘Las Aves Silvestres’, organizado por FIO. La obra ‘The Pen and Inkwell’, realizada en La Camarga (sur de Francia), ha sido la elegida por el jurado entre las 6.453 imágenes...

PRENSA

Mª Concepción Hierro del Hoyo

Jefa de Prensa

Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes

JUNTA DE EXTREMADURA

 

+34 924 00 40 59

concha.hierro@juntaex.es

Dossier de prensa

DOSSIER DE PRENSA FIO 2023

Actualizado a 22 de febrero

Águila imperial ibérica 
#Extremadura 

📽 Antonio Liébana (@liebanafot) en @elmillaron (socio del Club @birdextremadura)

Águila imperial ibérica
#Extremadura

📽 Antonio Liébana (@liebanafot) en @elmillaron (socio del Club @birdextremadura)
...

Cigüeña blanca
Malpartida de Cáceres #Extremadura 

📸 @moje_svetlo
 
#CigüeñaBlanca 
#CiconiaCiconia
#WhiteStork

Cigüeña blanca
Malpartida de Cáceres #Extremadura

📸 @moje_svetlo

#CigüeñaBlanca
#CiconiaCiconia
#WhiteStork
...

Cogujada común
#Extremadura 

La cogujada común es uno de los habitantes más característicos y frecuentes de las áreas abiertas de nuestro país, donde menudea por cultivos de cereal, rastrojeras, páramos, barbechos e, incluso, caminos rurales y áreas suburbanas.

En la cabeza destaca la presencia de una cresta, así como su diseño facial, con un estriado muy marcado.

Foto y texto: @jorgeleonphotofauna

#CogujadaComún
#GaleridaCristata
#CrestedLark

Cogujada común
#Extremadura

La cogujada común es uno de los habitantes más característicos y frecuentes de las áreas abiertas de nuestro país, donde menudea por cultivos de cereal, rastrojeras, páramos, barbechos e, incluso, caminos rurales y áreas suburbanas.

En la cabeza destaca la presencia de una cresta, así como su diseño facial, con un estriado muy marcado.

Foto y texto: @jorgeleonphotofauna

#CogujadaComún
#GaleridaCristata
#CrestedLark
...

✅ Duelo de titanes 🦌 Ciervo ibérico (Cervus elaphus) 
—-
Fotografía realizada estos días que he estado en la berrea, en pleno corazón de la Sierra de San Pedro, en la finca El Millarón, Extremadura. 
—-
Un primer plano de una fuerte pelea que tuvieron dos grandes machos para defender su harén de hembras. 
—-
El Millarón es una de las mejores fincas de naturaleza de España y en la época de berrea, de las mejores para poder ver y fotografiar al ciervo. Se pueden ver machos impresionantes detrás de las hembras. 
—-
Dar las gracias al equipo entero del @elmillaron y al gran amigo y guía de la finca @teo.montero por su gran trato siempre y su buen hacer y, por supuesto, a los amigos de @fotonaturamoraleja por invitarme a su grupo de visita a la berrea. 
—-
¿Qué os parece la fotografía? 🦌🔥🔝
—-
Espero que os guste! ✌🏽
—-
Para más fotografías en instagram: @rubensanfotos 
—-
Os recomiendo visitar mi página web: https://rubensanfotos.myportfolio.com
—-
Foto y texto: @rubensanfotos

✅ Duelo de titanes 🦌 Ciervo ibérico (Cervus elaphus)
—-
Fotografía realizada estos días que he estado en la berrea, en pleno corazón de la Sierra de San Pedro, en la finca El Millarón, Extremadura.
—-
Un primer plano de una fuerte pelea que tuvieron dos grandes machos para defender su harén de hembras.
—-
El Millarón es una de las mejores fincas de naturaleza de España y en la época de berrea, de las mejores para poder ver y fotografiar al ciervo. Se pueden ver machos impresionantes detrás de las hembras.
—-
Dar las gracias al equipo entero del @elmillaron y al gran amigo y guía de la finca @teo.montero por su gran trato siempre y su buen hacer y, por supuesto, a los amigos de @fotonaturamoraleja por invitarme a su grupo de visita a la berrea.
—-
¿Qué os parece la fotografía? 🦌🔥🔝
—-
Espero que os guste! ✌🏽
—-
Para más fotografías en instagram: @rubensanfotos
—-
Os recomiendo visitar mi página web: https://rubensanfotos.myportfolio.com
—-
Foto y texto: @rubensanfotos
...

Milano negro
#Extremadura 

📸 @antonio_sanchez_89

#MilanoNegro
#MilvusMigrans
#BlackKite

Milano negro
#Extremadura

📸 @antonio_sanchez_89

#MilanoNegro
#MilvusMigrans
#BlackKite
...

Buitre negro y buitre leonado 
Parque Nacional de Monfragüe 
#Cáceres #Extremadura 

📸 @ireneross_photography 

#BuitreNegro
#AegypiusMonachus
#CinereousVulture 

#BuitreLeonado
#GypsFulvus
#GriffonVulture

Buitre negro y buitre leonado
Parque Nacional de Monfragüe
#Cáceres #Extremadura

📸 @ireneross_photography

#BuitreNegro
#AegypiusMonachus
#CinereousVulture

#BuitreLeonado
#GypsFulvus
#GriffonVulture
...

Alzacola rojizo
#Extremadura 

No, no es aún otoño, pero los viñedos otoñecen por tanto calor y se adelanta la vendimia. Los alzacolas aún corretean entre las cepas vestidas de color.

Foto y texto: @joseelias258 

#AlzacolaRojizo
#CercotrichasGalactotes
#RufousTailedScrubRobin

Alzacola rojizo
#Extremadura

No, no es aún otoño, pero los viñedos otoñecen por tanto calor y se adelanta la vendimia. Los alzacolas aún corretean entre las cepas vestidas de color.

Foto y texto: @joseelias258

#AlzacolaRojizo
#CercotrichasGalactotes
#RufousTailedScrubRobin
...

Águila calzada
#Extremadura 

📸 @elmillaron (socio del Club @birdextremadura)

#ÁguilaCalzada
#HieraaetusPennatus
#BootedEagle

Águila calzada
#Extremadura

📸 @elmillaron (socio del Club @birdextremadura)

#ÁguilaCalzada
#HieraaetusPennatus
#BootedEagle
...

Garza real
Río Guadiana a su paso por #Badajoz
#Extremadura 

📸 @bor.fot

#GarzaReal
#ArdeaCinerea
#GreyHeron

Garza real
Río Guadiana a su paso por #Badajoz
#Extremadura

📸 @bor.fot

#GarzaReal
#ArdeaCinerea
#GreyHeron
...

Canastera común
Arroyo de la Luz #Cáceres #Extremadura 

📷 @manuelmonterocarrero

#CanasteraComún
#GlareolaPratincola
#CollaredPratincole

Canastera común
Arroyo de la Luz #Cáceres #Extremadura

📷 @manuelmonterocarrero

#CanasteraComún
#GlareolaPratincola
#CollaredPratincole
...

Rabilargos ibéricos
#Cáceres 

Salpícame de buenos momentos, que tengo el viento de cara y el sol cayendo a estribor. 💙

Una pareja de rabilargos ibéricos disfruta bañándose en una fuente urbana en Cáceres.

OM SYSTEM OM-1 + M.Zuiko Digital ED 150‑400mm F4.5 TC1.25x IS PRO

Foto y texto: @annaispascual 

#RabilargoIbérico
#CyanopicaCooki
#IberianMagpie

Rabilargos ibéricos
#Cáceres

Salpícame de buenos momentos, que tengo el viento de cara y el sol cayendo a estribor. 💙

Una pareja de rabilargos ibéricos disfruta bañándose en una fuente urbana en Cáceres.

OM SYSTEM OM-1 + M.Zuiko Digital ED 150‑400mm F4.5 TC1.25x IS PRO

Foto y texto: @annaispascual

#RabilargoIbérico
#CyanopicaCooki
#IberianMagpie
...

Roquero solitario
#Extremadura 

📸 Birding in Extremadura 

#MonticolaSolitarius
#BlueRockThrush

Roquero solitario
#Extremadura

📸 Birding in Extremadura

#MonticolaSolitarius
#BlueRockThrush
...

Scroll al inicio