‘Nuevos enfoques y alianzas para la conservación de aves agroesteparias: el proyecto Agroestepas Ibéricas’, por Marcelino Cardalliaguet

21 febrero 2025
Carpa ESCENARIO
INICIO
18:30
FINAL
19:00
FECHA:
FECHA:
21 febrero 2025
21 febrero 2025
INICIO:
INICIO:
18:30
18:30
FINAL:
FINAL:
19:00
19:00
LUGAR:
LUGAR:
Carpa ESCENARIO
Carpa ESCENARIO

‘Nuevos enfoques y alianzas para la conservación de aves agroesteparias: el proyecto Agroestepas Ibéricas’, por Marcelino Cardalliaguet

Las grandes aves agroesteparias de la Península Ibérica presentan declives muy acusados en las últimas décadas, que se aceleran ante los acusados cambios en los agrosistemas de los que dependen. Multitud de proyectos en torno a estas especies se han centrado en su conservación desde enfoques tradicionales, definidos por sus requerimientos ecológicos.

El proyecto ‘Agroestepas Ibéricas’ desarrolla medidas para conservar explotaciones agrarias beneficiosas para estas aves, apoyando financieramente los servicios ecosistémicos que prestan al mantener prácticas tradicionales o limitar su productividad.

Marcelino Cardalliaguet, delegado de SEO/BirdLife en Extremadura, es titulado en Ciencias Económicas y Empresariales por la UEx, miembro del Consejo Asesor de Medio Ambiente de Extremadura, del Consejo Asesor del Agua, patrono del Parque Nacional de Monfragüe y miembro del Observatorio Extremeño para el Cambio Climático.

Ha dirigido y participado en más de 50 proyectos de desarrollo rural, turismo ornitológico, agricultura sostenible, estudio de poblaciones de aves, gestión de espacios protegidos, voluntariado y educación ambiental para el Ministerio de Medio Ambiente, el Organismo Autónomo de Parques Nacionales, la Fundación Biodiversidad, los Programas Life e Interreg de la Comisión Europea, la Junta de Extremadura y las Diputaciones de Badajoz y Cáceres.

Ha publicado artículos en las revistas ‘British Birds’, ‘Ardeola’ y ‘Aves y Naturaleza’, ha colaborado en publicaciones como ‘El libro rojo de las aves de España’, ‘Atlas de las aves reproductoras de España’ y ‘Atlas de las aves en invierno en España’ y es autor de la ‘Guía de las aves de Cáceres’, ‘Guía de la biodiversidad del río Guadiana’ y de los anuarios ‘Aves de Extremadura’ entre 2004 y 2019.

Scroll al inicio