‘Hawk Mountain, Pensilvania (EEUU): noventa años de conservación de aves rapaces’, por Laurie J. Goodrich

22 febrero 2025
Carpa ESCENARIO
INICIO
12:30
FINAL
13:30
FECHA:
FECHA:
22 febrero 2025
22 febrero 2025
INICIO:
INICIO:
12:30
12:30
FINAL:
FINAL:
13:30
13:30
LUGAR:
LUGAR:
Carpa ESCENARIO
Carpa ESCENARIO

‘Hawk Mountain, Pensilvania (EEUU): noventa años de conservación de aves rapaces’, por Laurie J. Goodrich

Hawk Mountain, el primer santuario para aves rapaces del mundo, se fundó en 1934. Ayudó a lanzar un movimiento para conservar aves rapaces en todo Estados Unidos que finalmente condujo a la protección legal de las aves rapaces en la década de 1970.

Con programas activos de ciencia y educación, Hawk Mountain ha acogido a más de 510 estudiantes de 76 países desde los años 70 y ahora sus graduados son responsables de contar y promulgar la conservación de más de 12 millones de halcones migratorios anualmente.

Laurie Goodrich, directora de Ciencias de la Conservación en Hawk Mountain Sanctuary en Kempton, Pensilvania, coordina un equipo científico de seis personas e implementa proyectos en EEUU y en todo el mundo centrados en las aves rapaces y la migración. También supervisa el programa de prácticas en ciencias de la conservación de Hawk Mountain, que acoge anualmente a 12 o más estudiantes de todo el mundo.

Tiene un doctorado en Ecología de la Universidad Penn State sobre el comportamiento de escala y la ecología de las aves rapaces que migran en otoño.

Actualmente, codirige un proyecto de investigación del ciclo de vida completo del Buteo platypterus (águila aliancha o gavilán aliancho) y colabora con otras tres organizaciones para obtener más información sobre las tendencias poblacionales de aves rapaces de América del Norte, por ejemplo, el Raptor Population Index. Es socia del proyecto Índice de Población de Rapaces, que monitorea las aves rapaces migratorias en América y es asesora científica del río Veracruz de aves rapaces en México.

Tras la conferencia habrá un coloquio moderado por Alfonso Godino, coordinador técnico de Acción por el Mundo Salvaje (AMUS).

Scroll al inicio