Taller ofrecido por CEFNA (Colectivo Extremeño de Fotógrafos de la Naturaleza)
Imágenes que muestran la biodiversidad existente en el entorno de la ciudad de Cáceres. El bosque mediterráneo que crece en La Sierra de la Mosca o Montaña cacereña es la vegetación característica de la zona, enriqueciéndose en El Calerizo con plantas propias de sustratos básicos, entre ellas, numerosas orquídeas. Destaca también la abundancia de aves (águila imperial, buitre negro, alimoche, búho real, cigüeña negra, cárabo…) y hongos (amanitas, boletus, russulas, lactarius…).
Fernando Durán Oliva, biólogo especializado en plantas y hongos, es autor de numerosos libros sobre flora y micología de Extremadura. Expresidente de la Sociedad Micológica Extremeña, es miembro del Comité Científico y Didáctico del Geoparque Villuercas-Ibores-Jara.